Thursday, September 21, 2006
Previous Posts
- ...
- CABALLO CHINO, LASCAUX, 11000 a C.
- VALLTORTA, CACERÍA DE CIERVOS, 3500- 200 aC.
- ALINEAMIENTO DE CARNAC, 3000 a C.
- DOLMEN DE DOMBATE, 2500 a C.
- INTERIOR DE LA CUEVA DE MENGA, ANTEQUERA
- PLANTA Y CORTE DE LA CUEVA DEL ROMERAL (SEPULCRO D...
- STONEHENGE, 1750 a C.
- TALAYOT DE TORELLO, 2000- 800 a C.
- TAULA DE TORRALBA D'EN SALERT, 2000- 800 a C.
1 Comments:
La cueva de Altamira destaca no sólo por ser la primera con arte paleolítico descubierta, sino también por la enorme calidad de las pinturas encontradas en su interior. Por los estudios realizados se sabe que la parte cercana a la entrada estuvo habitada desde el Solutrense hasta muy avanzado el Magdaleniense. Se ha reconstruido todo el programa pictórico que se desarrollaba en la cueva y se sabe que contaba con 38 bisontes, 10 bóvidos, 26 caballos, 14 cabras, 63 cérvidos, 5 jabalíes, 1 mamut, 1 alce, 1 felino, 1 pez, 1 lobo, 10 figuras indeterminadas, 9 antropomorfos, varias manos y casi un centenar de signos.
Post a Comment
<< Home